Noticias

Proyecto observatorio TAO en el norte de Chile.

30 ene. 2020 Compartir
Proyecto observatorio TAO en el norte de Chile.

La universidad de Tokio instala el observatorio más alto del mundo y AGUNSA brinda sus servicios logísticos a este proyecto.Luego de nuestra exitosa primera etapa de recepción y almacenaje de las partes del observatorio en nuestro Centro de Distribución La Chimba, Antofagasta, se da inicio a la segunda etapa del proyecto, la cual considera el traslado de los bultos hasta el Cerro Chajnantor ubicado a 5.000m de altura, en dependencias del complejo ALMA.Esta operación incluye sobre 220 viajes y requiere un alto grado de especialización y seguridad dada la gran altura y condiciones climáticas extremas, donde el equipo que se encuentra dedicado al proyecto ha cumplido un rol fundamental en cumplir con las normativas establecidas.La próxima etapa consiste en trasladar dichos bultos desde los 5.000m hasta los 5.640m, lo cual está planificado a iniciar en Mayo.Es un telescopio propuesto de 25 metros cuya intención es revelar el origen cósmico de estrellas, planetas y galaxias con sus cámaras y espectrómetros submilimétricos habilitados con un conjunto de detectores superconductores. El submilimétrico es un tipo de radiación de microondas que está cercano al infrarrojo en el espectro de luz. Situado a una altitud planeada de 5612 metros en el Cerro Chajnantor en el norte de Chile, CCAT será uno de los telescopios terrestres permanentes ubicado a mayor altura del mundo.

Noticias relacionadas

Noticias

Puerto San Vicente abre sus puertas a la comunidad en el lanzamiento del Plan Buen Vecino–Talcahuano

29 ago. 2025
Noticias

AGUNSA es reconocido como “Mejor Caso de Venture Client” en el Innova Summit 2025

28 ago. 2025
Noticias

ONE Sapphire arriba por primera vez a Chile: un hito para la sostenibilidad y la conectividad global

22 ago. 2025
Noticias

AGUNSA fortalece servicios logísticos en la Bahía de Coronel

21 ago. 2025
Noticias

AGUNSA presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024: compromiso con las personas y el planeta

19 ago. 2025